Curso de arquitectura bioclimática, construcción sostenible y energías renovables

Curso destinado a la observación de buenas prácticas constructivas sostenibles, en orden a la consecución de una arquitectura bioclimática pensada desde el inicio para la obtención de construcciones pasivas con una alta eficiencia energética, una mínima huella de carbono y cero emisiones. Se complementa con la utilización de materiales ecológicos y reciclables, la economía circular, la utilización de estrategias pasivas y la incorporación de estrategias activas provenientes de energías renovables para tener a la autosuficiencia.

Programa

Día 0
Presentación, bienvenida y explicación del curso

Día 1
Arquitectura y materiales constructivos tradicionales

Día 2
Clima y entorno. Elección del lugar. Orientación, condicionantes, etc.

Día 3
Estrategias pasivas. Arquitectura enterrada, inercia, cubiertas verdes, etc

Día 4
Estrategias activas. Energías solar, eólica, geotermia, etc.

Día 5
Caso práctico: ‘tu vivienda ideal’. A proponer y exponer por cada participante.

Impartido por: Manuel Fonseca

Doctor Arquitecto y Especialista en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. Ha venido compaginando su labor profesional, especialmente en entornos naturales protegidos, con la docencia en distintas universidades como profesor de proyectos. Así mismo, es autor de numerosos artículos en revistas y webs especializadas. Caso de ello es el ‘Manual práctico de soluciones constructivas bioclimáticas para la arquitectura contemporánea’, realizado para el Ente Regional de la Energía de Castilla y León.

Descubre el resto de cursos

Contáctanos