Curso de etnobotánica
La etnobotánica (pueblo-hierba) estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal, es decir el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo.
Hasta no hace muchos años el conocimiento de las plantas y sus usos era fundamental para solucionar las necesidades vitales de la población. El despoblamiento rural y los cambios socioculturales han provocado un salto generacional que impide la transmisión oral de estos conocimientos. Recuperarlos, y aprender a utilizar los recursos forestales y las plantas silvestres, se torna indispensable.
De la mano de Ana y Augusto se llevará a cabo un reconocimiento de las plantas silvestres del entorno, nos enseñarán a reconocer y nombrar aquello que vemos y pisamos, y se darán a conocer sus usos y aplicaciones:
- Elaboraremos un herbario.
- Aprenderemos a preparar ungüentos, jarabe o alcoholatos.
- Conoceremos sus aplicaciones culinarias.
- Descubriremos aquellas plantas mortales y más emblemáticas.
- Y conoceremos su historia y leyenda.
Es un placer poder disfrutar de la enorme diversidad de especies que nos rodean de la mano de grandísimos expertos como Augusto y Ana. Grandes transmisores para aprender a gozar de la variedad de sabores y saberes que nos brinda la naturaleza.


Impartido por: Ana mª González y Augusto Krause
Ana y Augusto son dos referentes del estudio de la flora ibérica.
Tras 40 años dedicados a su estudio y aplicaciones, todo este trabajo ha dado lugar a un amplio fondo bibliográfico con el que se ha abierto el Centro Botánico de Juzbado (Salamanca), donde se custodia y divulga dicho trabajo en colaboración con la Universidad de Salamanca.
Entre sus numerosas publicaciones cabe mencionar el libro “El cocinero recolector y las plantas silvestres” premiado en la categoría de «Best First Cookbook» 2013
Descubre el resto de cursos
Contáctanos
- abrego@todolocrialatierra.com
© ARTIM 2022
Política de privacidad y cookies